La frustración y el canto

Cada cierto tiempo en nuestro proceso de aprendizaje nos encontraremos con obstáculos. Estos obstáculos nos muestra que tenemos que dar un salto de lo que sabemos a lo que tenemos que convertirnos para integrar esa nueva habilidad. Es un llamado a la Evolución.

Es frustrante sentir que no avanzas, que estudias, vas a clases, buscas aquí o allí y nada. Sigues en el mismo lugar.

Te entiendo.

Yo también he estado ahí y cada cierto tiempo me siento así. Escribo este articulo para las dos, a ver qué pasa.

Decirte que al sentir eso estamos en un momento clave para el crecimiento. La frustración me dice:

– «Algo tiene que cambiar»

Y ese algo tiene que cambiar no se siente seguro. Se siente un desgarre, un muro, ganas de gritar, llorar…Se siente incómodo, a veces es tan fuerte que dan ganas de abandonar y algunos lo hacen. ¿Mi consejo? Haz tu pataleta, luego continua…

El papel de la profesora de canto

En mi papel como profe o vocal coach frecuentemente me encuentro con las frustraciones de mis alumnas y tenemos que dialogarlas. Dejarlas que se expresen. Escucharlas. Llorarlas.

Cada clase que pasa y que doy a los diferentes estilos de alumnos me doy cuenta de la importancia del acompañamiento.

Los profesores no son meros transmisores de información, para eso está Youtube o un libro. El sentido de tomar clases presenciales o en línea con alguien es la personalidad y a esto me refiero tanto por la persona, la personalidad y la personalización.

Necesitamos el testigo, la mirada.

La mirada de contención de tu profesora es clave para tu avance, el testigo, el cable a tierra, el «no estás sola», confía, dame tu mano para que ese salto al vacío que tenemos que hacer sea menos traumático.

Se siente un poco así:

Disfruta del proceso

Calibra tus expectativas. Si pensabas que iba a llegar a tal nota en un mes, hacer belting en 3 meses o cantar como Beyonce en 5 clases, piensa que ni Beyonce lo consiguió. Ella suena así después de mucha dedicación diaria durante muchos años. Qué injusto es compararse.

Reconocer lo que has conseguido. Dónde estabas hace meses y dónde estas ahora, por muy pequeño que sea, no lo minimices. Las grandes catedrales están hechas de piedras y las piedras de arena. Comentarios como:

Ahora puedo cantar sin cansarme o puedo pasar por mi primer puente sin sentir que tengo que esforzarme demasiado.

pueden ser graaaandes avances para continuar con la evolución de tu voz. Quizás no tan llamativos pero son taaan importantes que casi no puedo explicártelo con palabras!!

Recuerda que cantar es un proceso que nunca termina, que se nutre y que va creciendo con el tiempo como una flor, como un jardín. No hay que llegar a ningún lugar más que tu paz con tu proceso y motivación para hacerlo cada día. Riega tu jardín. Empieza por una planta. Por un tallito, por un brote, por una semilla.

Convierte Tus límites en el motor, estudiar lo que te cuesta, no lo que te sale bien. Con seguridad y confianza. Ese desconocido será familiar cuando pasas tiempo con él y si necesitas busca tu guía, consulta, pregunta.

No dejes de buscar lo que funciona para ti, forma parte de tu proceso.

Espero te haya reconfortado un poco al leer esto. Si tienes cualquier comentario no dudes en escribir abajo en el área de comentarios o en redes sociales.

Gracias por leer.

AV

Si quieres recibir estos artículos en tu email no dudes en suscribirte al newsletter.

Deja un comentario